Ene
18

EL Gremio de restauradores de la Plaza Mayor forma parte de la Plataforma de Asociaciones afectadas por Madrid Central, entidad formada por más de 70 asociaciones y colectivos empresariales y vecinales que está llevando a cabo la negociación con el Ayuntamiento de Madrid para mejorar el proyecto inicial de Madrid Central publicado en BOAM el pasado 30 de Noviembre de 2018.
Disponemos de toda la información relevante sobre este Proyecto que ponemos a disposición de todos nuestros asociados a través del email info@hostelerosplazamayor.com. Cualquier interesado en recibir información de detalle sobre restricciones de acceso, horarios, tipologÃa de vehÃculo o colectivo, etc. puede reclamarla a través de nuestro correo y la recibirá puntualmente.
Asimismo informamos a todos de que en el apartado de los 10 permisos individuales de acceso que cada local de hostelerÃa puede gestionar para la entrada de otros tantos turismos privados, ES LA ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENEZCA EL EMPRESARIO LA ÚNICA HABILITADA PARA GESTIONARLOS. EL Gremio ya dispone de su acreditación y de la infraestructura necesaria para ello, por lo que está facultado a gestionarlas en nombre de cualquier empresario de hostelerÃa.
Oct
17
El miércoles 21 de noviembre a las 11:00 horas, se celebrará la duodécima asamblea general ordinaria del Gremio en nuestra sede social, de acuerdo con lo establecido en el orden del dÃa incluido en las convocatorias oficiales que ya han sido enviadas a cada uno de los socios y que pueden ser solicitadas por email (info@hostelerosplazamayor.com) o a través de esta misma web rellenando el formulario de contacto
Oct
12
La Plataforma de Afectados por Madrid Central de la que nuestro Gremio forma parte, duplica sus adhesiones durante su primera semana de campaña.
LA CAMPAÑA MADRID SOSTENIBLE RECLAMA QUE SE REACTIVE EL PROCESO DE DIÃLOGO PARA INCORPORAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA MEJORAR MADRID CENTRAL
La campaña de movilización ciudadana pone en marcha la recogida de firmas en más de 2.000 puntos de información
Madrid, 10 de octubre de 2018. El anuncio y la tramitación de la Ordenanza de Movilidad y del Proyecto Madrid Central generaron grandes expectativas en la ciudadanÃa por lo que suponÃa la puesta en marcha de un plan para luchar contra la contaminación atmosférica.
Por desgracia, el Proyecto Madrid Central, cuya puesta en marcha está prevista para el próximo 23 de noviembre, no ha contado con las herramientas de participación eficaces que permitieran incorporar las aportaciones de los sectores afectados y sus necesidades básicas. Asà mismo, Madrid Central impone una visión restrictiva de la sostenibilidad ambiental ignorando los imprescindibles parámetros económicos y sociales necesarios para avanzar hacia la sostenibilidad integral de nuestra sociedad.
Desde el inicio de su tramitación, en las diferentes reuniones mantenidas con el Ayuntamiento, los representantes sectoriales de la distribución, la logÃstica y el transporte, la hostelerÃa y el comercio, el turismo, la cultura y los espectáculos, y los propios residentes del Distrito Centro, han trasladado al consistorio de Madrid, las necesidades básicas que deberÃa cumplir este plan para garantizar la adecuada accesibilidad y el aprovisionamiento que permitiera el adecuado funcionamiento para las miles de empresas y proveedores que operan en el distrito.
Después de un año de promesas del Ayuntamiento y de repetirnos en todas las reuniones el mensaje de que “no tenÃamos que preocuparnosâ€, cuando estamos a 44 dÃas de la entrada en vigor de Madrid Central, las pymes, los autónomos, empresarios, trabajadores y residentes del Distrito Centro de Madrid nos sentimos engañados por el Gobierno de Ahora Madrid.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, un conjunto de organizaciones, entidades y colectivos sociales, se han visto en la necesidad de constituir LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR MADRID CENTRAL con el objetivo de poner en marcha la campaña MADRID SOSTENIBLE cuyo primer paso es la elaboración y difusión del MANIFIESTO POR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE LA CIUDAD Y POR LA MEJORA DEL PROYECTO MADRID CENTRAL. Desde el anuncio de la elaboración del Manifiesto, hace una semana, se ha duplicado el número de entidades y colectivos que se han sumado a la Plataforma hasta un total de 55, y en el que se han incorporado junto a pymes, autónomos, empresas y asociaciones, clÃnicas, colegios, teatros, galerÃas de arte, hospitales veterinarios y comunidades de vecinos que han querido sumarse haciendo valer sus especiales necesidades de movilidad y accesibilidad.
Hasta 10 entidades de ámbito nacional vienen respaldando las actuaciones de las organizaciones y sectores que forman parte de MADRID SOSTENIBLE, lo que debe permitir tomar conciencia de la repercusión que está alcanzando la actual movilización. En el marco de la campaña que hoy se presenta, se ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de recogida de firmas para recabar el apoyo de la ciudadanÃa al Manifiesto, y que pretende estar presente en al menos 2.000 puntos de información diferentes, Como conclusión de lo anterior, mediante el Manifiesto que hoy damos a conocer, las entidades adheridas al mismo reclamamos al Ayuntamiento de Madrid que se replantee el calendario de entrada en vigor de Madrid Central y que se reactive el proceso de diálogo con el compromiso de incorporar las medidas necesarias para mejorar Madrid Central
Manifiesto_Plataforma_MAD_Central_10_10_18
Sep
21
COMUNICADO DE LA JUNTA DIRECTIVA
En cumplimiento del ArtÃculo 13 de los Estatutos de nuestra Asociación, se publica para conocimiento de nuestros asociados la apertura del plazo de presentación de candidaturas para la constitución de la Junta Directiva de nuestra organización, cuyo mandato expira en el presente ejercicio.
En cumplimiento de dicho precepto estatutario se establece un periodo para la presentación de candidaturas de 60 dÃas naturales a contar desde el dÃa 21 de septiembre de 2018.
Dichas candidaturas deberán ser presentadas formalmente y por escrito en la sede social de nuestro Gremio en la Calle Botoneras 5 de Madrid para su adecuada difusión entre los asociados, y serán sometidas posteriormente a votación en la reunión de la Asamblea General Ordinaria a celebrar el próximo mes de noviembre.
Nov
30
Restricciones de acceso de vehÃculos al centro en Navidad
Categoría: Ayuntamiento, DÃa a dÃa | Comentar
El Ayuntamiento de Madrid con la finalidad de evitar posibles riesgos relacionados con la seguridad vial y ciudadana, entre el 1 de diciembre de 2017 y el 7 enero de 2018 (ambos incluidos), tiene previsto implantar de manera anticipada y programada una serie de medidas extraordinarias de control y regulación de la circulación del tránsito peatonal y motorizado, que se explican en detalle en el decreto al que puede accederse en el siguiente link:
Decreto de movilidad de vehÃculos en el Centro en Navidad 2017
Informamos a todos nuestros técnicos y servicios especiales de reparación que incluso durante los dÃas de corte de los accesos de vehÃculos al Centro PODRÃN PASAR SIN PROBLEMA PRESENTANDO AL AGENTE DE MOVILIDAD DE CONTROL SU ORDEN DE SERVICIO. Asà lo establece el Decreto en su ArtÃculo 17 que señala como vehÃculos que pueden circular:
“17. VehÃculos comerciales destinados a la reparación de
instalaciones de agua, electricidad, gas u otros suministros en la zona
restringida, y que asà lo acrediten a través de la correspondiente orden
de trabajo o soporte documental que corresponda.”
Quiere esto decir que durante las Navidades nuestros locales podrán hacer uso de los servicios habituales de reparación que podrán acceder con sus operarios en vehÃculos comerciales de empresa.
Nov
26
Cambio de denominación social, Gremio de Restauradores de la Plaza Mayor y Madrid de los Austrias
Categoría: DÃa a dÃa | Comentar
En cumplimiento de lo acordado en la duodécima Asamblea General de la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor, nuestra organización cambia su denominación social para pasar a llamarse GREMIO DE RESTAURADORES DE LA PLAZA MAYOR Y MADRID DE LOS AUSTRIAS. Nuestro colectivo necesita adaptar su nombre para facilitar la incorporación de nuevos asociados y afrontar con garantÃas los retos del sector de la restauración en el futuro.
JUNTA DIRECTIVA. 27/11/2017
Oct
17
El miércoles 22 de noviembre a las 11:00 horas, se celebrará la undécima asamblea general ordinaria de la Asociación en nuestra sede social, de acuerdo con lo establecido en el orden del dÃa incluido en las convocatorias oficiales que ya han sido enviadas a cada uno de los socios y que pueden ser solicitadas por email (info@hostelerosplazamayor.com) o a través de esta misma web rellenando el formulario de contacto
Jun
16
Presentado el dÃa mundial de la tapa 2017 en la Plaza Mayor
Categoría: Ayuntamiento, Eventos | Comentar
El DÃa Mundial de la Tapa ha querido “hermanarse†en esta su sexta edición con la celebración del IV Centenario de la Plaza Mayor. Ha sido allÃ, en la Casa de la PanaderÃa, donde la alcaldesa, Manuela Carmena, ha pasado a ser el primer miembro del Club de Amigos de la Tapa, acompañada, entre otros, por el presidente de Saborea España, Pedro Larumbe; el de la Federación Española de HostelerÃa (FEHR), José MarÃa Rubio; la presidenta de la Asociación de Destinos Gastronómicos, Ana MarÃa Redondo; el presidente de Hosteleros de la Plaza Mayor, José Antonio Aparicio y el director comercial de Mahou-San Miguel, Enrique Sánchez.
Organizado por Saborea España, asociación integrada por cinco entidades de ámbito nacional, el DÃa Mundial de la Tapa nació para potenciar el papel de la gastronomÃa como atractivo turÃstico y la colaboración público-privada, transformando productos gastronómicos en experiencias turÃsticas únicas y especializadas. En esta cita en Madrid el plato oficial son las migas. Pero las propuestas a nivel nacional incluyen casi 70 rutas y más de 800 establecimientos en ciudades como AlmerÃa, Huesca, Valencia, Salamanca, Trujillo, Lleida, Cádiz, Granada, Navarra, o Santa Cruz de Tenerife.
La Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor colabora con esta celebración con la Ruta de la tapa del IV Centenario en la que desde el 15 al 22 de junio de 2017 varios establecimientos ofrecerán su interpretación de las tradicionales migas castellanas acompañadas de una bebida.
Os dejamos algunos enlaces con la repercusión en medios del evento:
http://www.estamosdetapas.com/eventos/ruta-de-tapas/madrid/mahou/199/ruta-dia-mundial-de-la-tapa
Feb
19
Feb
10
Presentado el IV Centenario de la Plaza Mayor
Categoría: Ayuntamiento, DÃa a dÃa, Eventos | Comentar
Hoy hemos asistido a la presentación oficial del IV Centenario de la Plaza Mayor en la Casa de la PanaderÃa. La Asociación de Hosteleros junto a la de Amigos del IV Centenario de la que constituye su núcleo fundamental, viene trabajando desde junio de 2015 en este proyecto. Desde el primer momento hemos tenido claro que la mejor manera de resolver los problemas estructurales que la Plaza presenta en la actualidad es situarla como epicentro cultural, comercial y social de la ciudad. Por ello empezamos a trabajar en el proyecto IV Centenario que presentamos al Ayuntamiento en 2015 y que hoy ha sido presentado.
No es nuestra competencia programar actividades en la Plaza Mayor, pero si centrar la atención de nuestros gobernantes en este monumento emblemático por el que anualmente transitan 10 millones de personas y que es sin duda uno de los espacios más “olvidados” y menos cuidados de la ciudad.
Enhorabuena a todos los que han trabajado por este proyecto. El IV Centenario ya está aquà y los hosteleros estamos muy orgullosos de ser sus máximos impulsores.
Dejamos algunos enlaces a medios de comunicación que han cubierto la presentación. Más detalles en redes sociales.
LA Plaza Mayor cumple 400 años. Telemadrid
El Ayuntamiento instalará 100 árboles en la Plaza Mayor
Y aquà el primer programa de eventos del IV Centenario